Innbio

Inicio Innbio

¿QUIENES SOMOS?

INNBIO nace a partir de un Convenio de Desempeño firmado entre el Ministerio de Educación y la Universidad de Concepción con la finalidad de transformar las Ciencias Biológicas en beneficios concretos para la sociedad.

Nuestra misión es posicionar a la Universidad de Concepción como un líder en innovación biotecnológica. Para esto, abordamos los resultados de investigación y desarrollo – del ámbito de la Biotecnología – con el fin de aumentar la generación de productos, servicios y transferencia de tecnologías. Nuestro trabajo tiene un fuerte foco en aumentar el desempeño notable de la innovación en el ámbito de la Biotecnología aplicada a la Biomedicina y Veterinaria.


Brindamos apoyo con acciones concretas para la superación de brechas en las etapas de desarrollo y transferencia de tecnologías, diseñando programas de formación, articulando recursos y actores relevantes dentro y fuera de la UdeC y entregando soporte, asesoría y redes necesarios para traducir resultados en beneficios concretos.

Misión

Identificar, apoyar e impulsar desarrollos biotecnológicos aplicados a la biomedicina y veterinaria, con el objetivo de transformar estos conocimientos y tecnologías en productos y servicios, generando así beneficios para la sociedad.

Visión

Ser un aporte relevante al desarrollo regional y nacional entregando soluciones biotecnológicas a los problemas importantes de las áreas biomédica y veterinaria.

Objetivos

1. Reunir y Articular capacidades para aumentar la innovación en el ámbito de la biotecnología con aplicaciones biomédicas y veterinarias.

2. Ser una plataforma que concentra todas las capacidades de gestión de innovación en el ámbito.

3. Apoyar a investigadores y emprendedores con recursos y capacidades para lograr que sus iniciativas avancen en el desarrollo de soluciones.

Objetivos

4. Aumentar el número de licenciamientos y creación de nuevas empresas de base biotecnológica.

5. Generar soluciones para el sector público o privado.

6. Complementar la formación de profesionales del ámbito con nuevos programas de habilidades en innovación.

7. Fomentar una cultura pro-innovación.

NUESTRO EQUIPO

null

Bioquímica, Magíster en Ciencias, Phd Bioquímica.
Decana de la facultad de ciencias biológicas, Universidad de Concepción.

Soraya Gutiérrez Gallegos

Directora General
null
Biotecnólogo, Licenciado en Matemáticas, Máster en economía.Experiencia en Transferencia de Procesos Biotecnológicos de la Industria Biofarmacéutica.

Eduardo Ramos

OPERADOR UPE-INNBIO
null

Microbiólogo, Doctor en Ciencias Biológicas. Experiencia en el desarrollo de innovación en área de Biomedicina y Veterinaria.

Biólogo y MBA. Experiencia en gestión de la innovación para la creación de nuevos negocios de Base Tecnológica en el ámbito de la Biomedicina y Veterinaria.

JORGE TOLEDO ALONSO

Subdirector
null

Ingeniero.
Experiencia en Gestión de Proyectos de base tecnológica y Divulgación tecnológica.

DANY ECHEMENDÍA CABRERA

ADMINISTRACIÓN INNBIO
null

Bioquímica, Doctora en Ciencias Biológicas. Experiencia en innovación en el ámbito de la Biomedicina.

María Contreras Vera

Directora Ejecutiva

EQUIPO ASESOR

null

Modelos de gestión de la innovación en universidades y empresas de base tecnológica.

Dr. Carlos Hernandez Sande

Asesor
null

Industria Farmacéutica y Propiedad Intelectual.

Dr. Carlos Sunkel Letelier

Asesor
null
Innovación y Transferencia Tecnológica.

Sra. Elena Canetti

Asesora
null

Negocios Tecnológicos y Biotecnología aplicada.

Dr. Patricio Araneda

Asesor
null

Análisis y gestión de innovación.

Dr.(c) Juan Yamil Sandoval

Asesor
null

Gestión de innovación.

Sr. René Bravo Barrales

Asesor
Facebook
Twitter
Flickr
  • Inicio
  • Innbio
  • Servicios
  • Lineas de apoyo
  • Noticias
  • Contacto

Noticias recientes

  • EMPRESA ARGENTINA BUSCA LICENCIAR VACUNA DESARROLLADA POR INVESTIGADORES UDEC
  • A la comunidad en general: Respecto de promisorios desarrollos contra Hantavirus cepa Andes en la UdeC.
  • Investigadores UdeC reciben financiamiento FONDEF junto al apoyo de INNBIO y la empresa regional
  • En Universidad de Concepción comienza escalamiento de vacuna recombinante contra Hantavirus
  • Abierta la convocatoria de Postgrado de la Fac. de Cs. Biológicas 2019

Categorías

  • Concurso
  • Noticia
  • Noticias
  • Prensa
  • Servicio
  • Sin categorizar
InnbioNoticiasLineas de apoyoTecnologíasServiciosContacto
Any text goes here